Cómo buscar imágenes en Google
Buscar imágenes en la web no es algo complicado. Usualmente, lo hacemos utilizando Google. Pero esta buscador, tiene algunas herramientas que pocos usuarios aprovechan para encontrar realmente lo que necesitan.
Un profesor debiera enseñar a usar estas herramientas a sus alumnos, por lo tanto, realizar una búsqueda web de imágenes con niños puede ser algo más complicado…Para evitar exponerlos a imágenes de sexo explícito, se recomienda activar el filtro SAFE SEARCH .
Un profesor debiera enseñar a usar estas herramientas a sus alumnos, por lo tanto, realizar una búsqueda web de imágenes con niños puede ser algo más complicado…Para evitar exponerlos a imágenes de sexo explícito, se recomienda activar el filtro SAFE SEARCH .
El resultado , serán imágenes relacionadas con el tema solicitado en la barra de búsqueda pero sin acceso a “las imágenes y los vídeos con contenido sexual explícito, así como los resultados que puedan dirigir a contenido explícito, se excluirán de las páginas de resultados de la Búsqueda de Google.” (revise la web original)
Los resultados que arroja Google cuando safe search está activado, son mucho más acotados. Google -imágenes tiene otras herramientas muy útiles que detallaremos en este post.


Sigamos con otras herramientas muy simples...
Pinchando la camarita, Google nos ofrece la opción de buscar imágenes similares a las que le indicaremos al adjuntar un archivo de ejemplo.
Si tenemos la URL (dirección web) de una imagen que buscamos, con solo anotarla la podremos conseguir. En definita, la camarita busca imágenes relacionadas o similares a las que le indicamos al pinchar el icono.
Veamos ahora otra herramienta poco conocida. Bajo la barra de búsqueda de Google se ofrecen varias alternativas poco utilizadas que nos ayudarán a ordenar nuestra búsqueda.
Desde HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA, se despliega este submenú lleno de alternativas…
Podemos escoger imágenes a color, en blanco y negro, de alta o baja resolución, etc. Simplemente, debes revisar las alternativas que Google nos da.
Si la imagen se va a usar para la web, es mejor que siempre tenga una cantidad no superior a 100 dpi para evitar su pixelación. Esto lo puedes saber pinchando la opción CUALQUIER TAMAÑO.
Si necesitas rostros
de personas, escoge la opción SOLO CARAS
Y si buscas una
imagen que haya sido subida en un determinado período de tiempo , puedes
escoger la opción de ULTIMA
FECHA . estas opciones ayudan a organizar la
búsqueda en forma efectiva.
Es importante tener
presente el tipo de licencia o derecho de autor que tiene la imagen que
usaremos. Para incorporar un dibujo en una guía de trabajo, se debe citar su
fuente bibliográfica y considerar que esta tenga licencia CC.
¿Google tiene búsqueda avanzada de imágenes? claro que sí....clickea aquí
¿Google tiene búsqueda avanzada de imágenes? claro que sí....clickea aquí
¿Qué herramientas para buscar imágenes utilizas habitualmente con tus alumnos?
Comentarios
Encuentro que es fundamental contar con herramientas como estas para trabajar en la web con niños.
La verdad es que yo siempre he utilizado solo google para la búsqueda de imáagenes.
Hay muchas cosas que mejoraran nuestro desempeño como profesores muy bueno el aporte para las imagenes, con formato determinado, tamaño, resolución solo cara, uso de filtro etc. gracias
Un muy buen aporte al bagage de conocimientos de las TICs
Sólo precisar un aspecto técnico, cuando en google y sus búsquedas avanzada damos clic en búsquedas de tamaños, se refiere a la dimensión en pixeles de la imagen en su alto y ancho ejm. 800x600 px, (11x8 pulgadas / 28x21 cm. apróx.) cuando hablamos de DPI (dot per inch o ppi pixeles por pulgada) hablamos de la cantidad pixeles de color por pulgada2, nos entrega calidad de visualización.
Google sólo nos ofrece tamaños estándares, por ejm.:
-Imagen pequeña: No superiores a los 800x600 px.
-Imágenes medianas: No superior a 800 a 1200 px. en algunas de sus dos medidas.
-Imágenes grandes: sobre los 1500 px. en una de sus dos medidas.
En ningún caso nos entrega resolución.
Es difícil obtener imágenes con resolución óptima, ya que web funciona con imágenes jpg-png-gif, las cuales por sus características compresión no poseen buena visualización (pixeladas o cuadriculadas), pero si puedo encontrar imágenes con buena dimensión (tamaño).
Aquí dejo un enlace por si les interesa
https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/image-size-resolution.html#WS75D24624-A761-40b6-832E-8AB0E2383C90a
Magdalena Huichacura N.
En cuanto a la búsqueda de imágenes utilizando el filtro propuesto, me parece una barrera básica para trabajar en un laboratorio con 45 alumnos que controlar.
Sin duda agradezco mucho el material ya que utilizo mucho google para buscar imágenes y el conocer estas herramientas podrá mejorar nuestra labor.
Saludos
Les agradezco todos los conocimientos nuevos que he logrado y espero poder compartirlo con mis colegas y alumnos prontamente.
Saludos Verónica Fredes
Desconocía la mayoria de los operadores y filtros que nos han presentado en este diplomado. Gracias por el aporte!!!
Me parece genial todo lo que hemos aprendido en el diplomado, no conocía ni imaginaba que existían estos tipos de filtros y operadores, y menos aun la gran ayuda que nos brindan al minimizar nuestras búsquedas. Realmente muchas gracias!!!
Un muy buen tutorial para usar las imágenes en toda su dimensión, el blog nos ayuda a enriquecer el uso de la herramienta buscar imágenes en Google, lo que será de gran ayuda para mis presentaciones, pero también una buena herramienta que dar a conocer a los jóvenes para que desarrollen sus aprendizajes, me parece de especial importancia en la utilización de mapas mentales donde se asocian conceptos con imágenes. Agradecido por el aporte